En ocasión del II Simposio Latinoamericano, y con la presencia de los presidentes de los Comités Nacionales Pierre de Coubertin reconocidos de Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y México, la participación de otros en formación como Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador, Guatemala, reunidos, se analizaron distintas propuestas para una futura organización dedicada originalmente a los Estudios Olímpicos.
Se consideró la particular pertinencia y sustentabilidad de la propuesta educativa de Pierre de Coubertin, y sus valores Olímpicos, que lo muestran como un constituyente de gran interés relacionado, aunque no restringido, con la Educación Física y al Deporte. También se manifestó la aplicabilidad en Escuelas, Colegios y Universidades, con el objeto de promover distintos abordajes de su proyecto pedagógico para Latinoamérica y el Caribe. Después de analizar y considerar las distintas posibilidades de acción, se fundó el día 3 de mayo de 2020 el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos.
El Centro tiene como objeto de estudio, la vida y obra de Pierre de Coubertin, las acciones propias representan todas aquellas que tengan que ver con el estudio, la investigación y la formación; el área de influencia geográfica es Latinoamérica y el Caribe, y sus idiomas oficiales el portugués y el español.
Así queda expresada también la visión del Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos, con la pertinente participación de especialistas, docentes, académicos, investigadores y expertos de Latinoamérica, en Pierre de Coubertin. Y complementa así su misión destinada al conocimiento de su vida y obra, y la práctica de los valores del Olimpismo.
Desde el principio de las actividades formales del Centro, se compartió la inquietud de destacar a quien, durante muchos años, y de manera desinteresada habían cooperado las iniciativas y la dinámica de los Comités Nacionales. Como Secretaria General del CIPC la Srª. Elvira Ramini (SUI) trabajó apoyando a todos los CNPC y orientó positivamente. Por tal motivo fue unánimemente distinguida como la primera Miembro Honorario del Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos.