El Comité Internacional Pierre de Coubertin (IPCC) cumplió 50 años esta semana, con la misión de revelar la persona y la filosofía de Pierre de Coubertin, así como explicar la verdadera razón por la cual él creía en el deporte y en la renovación de los Juegos Olímpicos Antiguos.
En el primer día del año 2025, el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos organizó una reunión especial para celebrar el aniversario del nacimiento de Pierre de Coubertin. Este evento virtual que se hace cada año y en esta edición fue su cuarta versión desde su creación, la cual reunió a destacados representantes de países como Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia y Suiza, quienes compartieron reflexiones, proyectos y propuestas en torno al legado del fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
El Comité Pierre de Coubertin Uruguay, con el apoyo del Comité Internacional Pierre de Coubertin y el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos, tiene el honor de anunciar el IV Simposio Latinoamericano Pierre de Coubertin, con el tema “Tensiones y desafíos del pensamiento de Coubertin en la sociedad contemporánea”. El evento se realizará de manera presencial en los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024 en el Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, en la ciudad de Montevideo – Uruguay.
El pasado sábado (30 de noviembre) se celebró una nueva reunión del Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos. Estuvieron presentes representantes de ocho países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
El IV Simposio Latinoamericano Pierre de Coubertin tuvo lugar los días 16 y 17 de octubre en Montevideo, Uruguay. Al evento asistieron expertos internacionales para discutir temas relacionados con el Olimpismo, el Movimiento Olímpico, el Deporte, la Educación, la Igualdad de Género y la Sostenibilidad, así como otros temas relevantes. Organizado por el Comité Pierre de Coubertin - Uruguay y con el apoyo del Comité Internacional Pierre de Coubertin (CIPC), el evento contó con la participación activa de miembros del Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos.