Estructura y Comisiones
Además de su Junta Directiva, el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos cuenta con Comisiones de trabajo, que permiten un mayor alcance de las actividades y eventos realizados por sus miembros

Estructura

El 9 de mayo del 2020 se inicia actividades el Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos. El Centro une a todos los Comités Nacionales Pierre de Coubertin que actualmente existen en América Latina y aquellos que buscan ser reconocidos.

Su objetivo es atraer investigadores y aquellos interesados en la Vida y Obra de Pierre de Coubertin, y promover Proyectos Académicos y Transferencia de Conocimiento Educativo en español y portugués. Representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Uruguay participaron en la conferencia de fundación en línea.

Para una mejor organización y efectividad en las actividades realizadas, se estableció una Junta Directiva, formada por los tres miembros fundadores del Centro. Participan del mismo los profesores Daniel de la Cueva (director principal y delegado para América Latina del Comité Internacional Pierre de Coubertin), Nelson Todt (Vicepresidente del Comité Internacional Pierre de Coubertin y Presidente del Comité Brasileño Pierre de Coubertin) y Tomás Bolaño (Presidente del Comité Colombiano Pierre de Coubertin).

Para ampliar el trabajo en diferentes áreas, se crearon Comisiones para organizar eventos, promover contenidos, desarrollar conocimientos y promover la inclusión en las actividades de deportistas, docentes, investigadores, estudiantes, directivos y otros agentes involucrados en el deporte en general.

 _black_creative_mind_map_graph_3.png

Cada Comisión tiene las siguientes funcionalidades: 

Educación

La Comisión de Educación del Centro tiene por objeto la planificación y ejecución de programas, proyectos y actividades educativas de alcance latinoamericano, internacional y nacional. Estas actividades son muy diversas y variadas ya que implican actividades de aplicación escolar, colegial, universitaria, y tienen las formas de cursos de capacitación, simposios, congresos, talleres, como asi también actividades editoriales destinadas a la presentación de obras literarias producidas por los miembros del CLEC, y también para la publicación de textos sobre los eventos organizados por el Centro, como los Clásicos Coubertinianos, Mens Férvida entre otros.

Biblioteca Virtual Pierre de Coubertin

La Biblioteca Virtual Pierre de Coubertin, es un dispositivo de acceso libre por medio de Internet que contiene la clasificación, organización y acceso a una serie de textos que constituyen el ideario de Pierre de Coubertin y su interpretación. En efecto, el Centro a través de sus miembros ha logrado compendiar: todos los textos (libros, folletos, cartas, etc.) escritos por Pierre de Coubertin, los escritos sobre Pierre de Coubertin, y los textos producidos por el Centro y sus miembros sobre Pierre de Coubertin.

Jóvenes

Esta Comisión busca reunir a jóvenes de diferentes nacionalidades para discutir temas de su interés, centrándose en Pierre de Coubertin y el deporte. Los principales objetivos son promover la formación sobre los temas del Movimiento Coubertiniano, difundir y viralizar acciones y proyectos concretos relacionados con el Olimpismo, e incentivar cada vez a más jóvenes a realizar o participar en iniciativas académicas y profesionales que impulsen sus habilidades para continuar su carrera y estudios en el futuro. De esta manera se entiende que será posible construir conocimiento crítico y dominio sobre la vida y obra de Pierre de Coubertin y sus impactos en la sociedad actual.

Comunicación

El equipo de Comunicación del Centro es responsable de generar conocimiento a través de iniciativas que involucran cada vez más al público en temas relacionados con Pierre de Coubertin. Para realizar este trabajo se creó un perfil del Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos en cuatro redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y Youtube. Cada uno contiene una característica propia, pero el mismo propósito: la creación y promoción de contenidos sobre la vida de Coubertin, sus logros, iniciativas, Idea Olímpica, Movimiento Olímpico, Olimpismo, Educación Olímpica, Paz, historia, antigüedad y actividades que involucran a los miembros del Centro. La generación de contenidos también implica actualizar y suministrar a cada Comité Nacional Pierre de Coubertin, que gana protagonismo en sus noticias con la publicación en nuestras páginas, además de las comunicaciones internas.

Efemérides

Entre los objetivos del trabajo realizado por los Comités Nacionales Pierre de Coubertin está el de mantener viva la memoria de Pierre de Coubertin y sus logros. En este sentido, la Comisión Efemérides forma parte de esta labor del Centro, organizando y difundiendo materiales propios o rescatados sobre los principales hitos, pasajes y acontecimientos de la vida de Pierre de Coubertin. Esto incluye celebraciones, publicaciones de materiales teóricos, documentación y digitalización de textos, imágenes o vídeos, e incluso la organización y participación en eventos a través de informes y presentaciones con estos datos.