Noticias
Aqui puedes ver nuestros contenidos más recientes y noticias sobre el movimiento Pierre de Coubertin a nivel regional y global.

El 2 de abril, el Comité Brasileño Pierre de Coubertin (CBPC) inauguró un nuevo espacio en Porto Alegre, Brasil. La “Sala Pierre de Coubertin”, como se la llama, ahora está abierta al público con materiales históricos, simbolismo y una colección en su biblioteca con temas relacionados con el creador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, la Antigua Grecia, el Olimpismo, la Carta Olímpica y los registros de las Sesiones celebradas en la Academia Olímpica Internacional.

La iniciativa es una alianza institucional entre el CBPC y la Escuela del Deporte con Corazón de la Escuela de Filosofía de Nueva Acrópolis, donde está ubicado el espacio. En el lanzamiento estuvieron presentes el presidente de la CBPC, Nelson Todt, el presidente de Nueva Acrópolis Internacional, Carlos Adelantado, el director internacional de la Escuela del Deporte con Corazón, Francisco Iglesias, y el director de la Escuela del Deporte con Corazón de Brasil, Ricardo Vela. También participaron los miembros del comité Christian Kern, Sara Fantin y Fabiano Basso.

Foto: De pie (de izquierda a derecha): Nelson Todt, Sara Fantin, Francisco Iglesias y Christian Kern. Agachados: Ricardo Vela y Fabiano Basso (CBPC).

Todt habló sobre la importancia de esta acción y el funcionamiento del nuevo espacio: “La asociación entre la Escuela del Deporte con Corazón de Nueva Acrópolis y el Comité Brasileño Pierre de Coubertin ya se ha construido desde hace algún tiempo [...] representará un paso adelante (la apertura de la Sala Pierre de Coubertin), que encabeza esta lista. Aquí encontraremos obras de Pierre de Coubertin, materiales producidos sobre él, sus escritos, pero también variables que provienen de los temas del Olimpismo, la Educación Olímpica y la Filosofía del Deporte. Para contextualizar este espacio se suma la mitología griega, la cual se representa de alguna manera cuando hablamos de los Juegos Olímpicos Antiguos. Fue un hito inicial para el Olimpismo, que perseguimos hoy. Por eso aquí también hay muchos materiales para que la gente pueda leer, divertirse, discutir, reflexionar sobre el Olimpismo, sobre el verdadero significado de esta filosofía que se vive, sobre todo, a través del deporte”.

WhatsApp Image 2024 04 06 at 05.38.53

Reflexionando sobre la relación entre esta iniciativa y los valores presentes en el deporte, Vela destaca: “Esta colaboración entre la Escuela del Deporte con Corazón y el CBPC es un encuentro de personas generosas. Generosos, fuertes y valientes, porque el pueblo ha afrontado muchas dificultades y renunciado a muchos objetivos para poder tocar esta historia y los Valores Olímpicos. Es un encuentro de gente que está luchando y que ve en el deporte la posibilidad de combatir la corrupción, la falta de moral y la falta de valores”.

En la misma dirección, Iglesias añade que este nuevo espacio supone un paso importante hacia el futuro: “Un lugar muy especial, porque la idea central que tenemos es hacer estas semillas que se puedan plantar en el ser humano para poder recuperar el deporte de nuevo antiguo, lo que hoy en día es una novedad. Es un deporte que no era competitivo, para ganar dinero, medallas ni nada por el estilo. Era una idea de formación del ser humano. Entonces, este hermoso lugar se convertirá en un pequeño lugar donde hay semillas que pueden germinar en los seres humanos, hombres y mujeres del presente y del futuro. De esta manera, todos podremos volver a vivir el sueño de Pierre de Coubertin y de tantos otros idealistas que quisieron hacer del deporte un medio para mejorar a los seres humanos y, en consecuencia, mejorar la sociedad y el mundo”.