A principios de junio tuvo lugar en la Academia Olímpica Internacional (AOI), en Olimpia (Grecia), la 64ª Sesión Internacional de Jóvenes Embajadores Olímpicos. El miembro del Centro Latinoamericano de Estudios Coubertinianos, Christian Kern, participó este año como Coordinador del evento.
Su primera experiencia fue el año pasado, cuando fue elegido por el Comité Olímpico Brasileño para representar al país durante el evento de dos semanas. Como consecuencia y resultado de sus actividades, recibió una invitación para regresar en el año 2024 y formar parte del equipo de coordinadores.
Entre los atletas Olímpicos y jóvenes líderes de más de 130 países, también estuvieron presentes profesores e investigadores de Estudios Olímpicos y de los Movimientos Olímpicos y Paralímpicos. Entre ellos, el Prof. Stephan Wassong (Presidente del Comité Internacional Pierre de Coubertin – CIPC), Prof. Konstantinos Georgiadis (Decano de la AOI y Miembro del CIPC) y Sr. Philipp Waeffler (Miembro del CIPC).
El tema principal de la Sesión fue “El atleta en la sociedad: inspirando y promoviendo la unidad”. En ese momento, la rutina de actividades se basaba en conferencias diarias con profesores y expertos a nivel internacional, seguidas de discusiones en grupos de trabajo, que al final de cada semana presentaban un proyecto con soluciones a problemas enfrentados en diferentes contextos del deporte. Durante la tarde se llevaron a cabo actividades artísticas, como talleres de danza, música, artes y poesía. Posteriormente, los participantes tuvieron la oportunidad de practicar deporte y introducirse en la cultura y costumbres de sus países a través de la “social evening”. La Ceremonia del Relevo de la Antorcha Olímpica, la Carrera en honor al Día Olímpico y otras tareas también formaron parte de la agenda de los participantes.
La Sesión de Jóvenes ha sido organizada por la AOI desde sus inicios en 1961 y tiene como objetivo reunir a jóvenes de diferentes nacionalidades, con edades comprendidas entre 20 y 30 años, en un espíritu de amistad y cooperación y animarlos a aprovechar los conocimientos adquiridos durante su estancia en Olimpia como dignos embajadores del Olimpismo. El evento ofrece una oportunidad y experiencia única de vivir durante dos semanas en un entorno multicultural, que aumenta el entendimiento y la aceptación internacional, proporcionando un entorno para la libertad de expresión y el intercambio de ideas y prácticas sobre temas relacionados con el Movimiento Olímpico.